Soldadura MIG
nov 17, 2017 blogsadm Soldadura y corte No hay comentarios

Propiedades de los gases de protección y arco eléctrico

¡No podemos despedir la semana sin el post de uno de los expertos de Nippon Gases en nuestro blog! Esta vez es el turno de los gases de protección y el arco eléctrico profundizado por David de Vicente; y es que, estamos acostumbrados a leer que la misión básica de un gas de protección de soldadura es la de proteger el baño de fusión de la atmósfera circundante, pero todo esto no es más que una definición algo simplista que nuestro experto se encargará de puntualizar. La coletilla “proteger el baño de fusión de la humedad y la oxidación del aire circundante” también suele añadirse a la definición anterior manteniéndose de todas formas un enfoque totalmente limitado. La primera razón para dudar de esto en primer lugar es que se basa en que un gas de protección generaría una atmósfera inerte que protegería el baño de fusión, extremadamente reactivo por ser un metal líquido, del aire y su contaminación, evitando fenómenos como la oxidación con el O2, reacciones indeseables con el H2 presente en su humedad o protegerlo de impurezas presentes en el aire como CO2, hidrocarburos, etc.

Si esto es así, ¿por qué nuestra gama comercial de gases y mezclas de protección pueden presentar en su composición los componentes presentes en el aire y en sus contaminantes como O2, N2 CO2 e H2?Como, por ejemplo, nuestra línea Sanarc®.que usa el H2 o nuestras mezclas  donde usamos O2, CO2 y N2 para mejorar los resultados de la soldadura y la productividad del proceso.

La explicación a esto es extensa y digna de un manual que introducimos en este post y del que iremos compartiendo con vosotros capítulo a capítulo para transmitiros nuestro expertise y, sobre todo, para tratar de entender la gran influencia que un gas de protección puede tener sobre la productividad y calidad de nuestro proceso de soldadura.

¿Por qué comenzar con las propiedades eléctricas del arco?

La soldadura por arco se puede simplificar como un proceso en que se funde el material mediante la conversión de energía eléctrica en energía calorífica; el arco eléctrico es quien permite está transformación y aplicación de energía calorífica sobre el material base y/o el material de aportación permitiendo su fusión. El medio que crea y soporta el arco es el gas de protección ionizado. Se puede concluir que la relación entre la dinámica eléctrica del sistema de soldadura (fuente de potencia) y las propiedades eléctricas del gas de protección es fundamental y acotarán el funcionamiento de un proceso de soldadura por arco.

En este capítulo, una vez explicadas las propiedades eléctricas del arco y el gas, se complementa todo tratando de  detallar qué otras propiedades del gas tienen influencia en la soldadura, cómo son pureza, reactividad, etc.

Por último, se enumerarán los gases usados en soldadura y sus propiedades. Esto nos preparará de cara a que enlos siguientes capítulos entendamos cómo cada diferente proceso de soldadura por arco se relaciona con el gas de protección.

 

Y ante cualquier duda, ¡contacta con nuestro experto!